29 de abril de 2013

Los lunes recomendamos: Paco Ortí

Paco Ortí es un joven arquitecto valenciano que, al margen de su actividad profesional, desarrolla también una sugestiva labor en el mundo de la alfarería. Su puesta en valor del trabajo manual, el cuidado del detalle en la realización de sus piezas únicas, confieren una rara singularidad a este artista que transgrede los límites que la ortodoxia asigna a las diferentes disciplinas.


Todas las imágenes de este post provienen de la propia web del autor: www.pacoorti.com En la misma, cita a Thomas Moore: "Trabajar con las manos también satisface una necesidad del alma de una manera que ninguna máquina, por compleja que sea, puede conseguir." Me gustaría añadir una cita de Eduardo Chillida: "Cuando conocí la tierra con la que yo quería trabajar, le puse la mano encima y enseguida me di cuenta por el oído, que me decía que era posible hacer mi obra con ella."






































22 de abril de 2013

Los lunes recomendamos: Richard Serra



Richard Serra es un escultor minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero corten. Considerado uno de los mejores escultores vivos, Serra obtuvo el Premio Príncipe de Asturias 2010.

De padre español y madre rusa, Serra nació en San Francisco y estudió Literatura en la Universidad de California. Mientras vivía en la costa oeste, se mantenía trabajando en una acerería, actividad que influyó en su trabajo. Después realizó estudios de Arte en la Universidad de Yale (1961-1964)

Richard Serra

Considerado uno de los escultores más destacados del siglo XX, Richard Serra es famoso por el carácter innovador y desafiante de una obra que subraya el proceso de fabricación, las características de los materiales y el compromiso con el espectador y el emplazamiento. Así como por los extraños procesos que utiliza para elaborarlas partiendo de materiales industriales tales como plomo, acero y hormigón. Serra y los artistas minimalistas de su generación recurrieron a materiales industriales, nada convencionales, y empezaron a resaltar las propiedades físicas de su obra.

Una de las esculturas que más polémica creó fue Tilted Arc en 1981, un muro de acero curvado suavemente en la plaza federal en Nueva York. Es una escultura realizada por encargo del Gobierno  consistente en un muro de acero de 3,5 metros de altura y 40 de longitud curvado. Hubo una gran controversia sobre la instalación, en gran parte debido a que los trabajadores de los edificios que rodeaban la plaza se quejaron porque la pared de acero obstruía el paso a través de la plaza. Una audiencia pública votó a favor de que el trabajo fuera removido, pero Serra alegó que la escultura estaba en su sitio específico y que no se podía colocar en cualquier otro lugar. Serra publicó una declaración famosa donde dijo: Quitar el trabajo sería destruirlo. Finalmente, en marzo de 1989, la escultura fue desmontada por los trabajadores federales y cambiada de sitio a un parque, donde ya no tenía sentido de ser.

Tilted Arc - Richard Serra

Instalaciones permanentes en España de Richard Serra:
- El Muro, 1984, Plaza de la Palmera en La Verneda (Barcelona)
- The Matter of time, 2005. Grupo escultórico de 7 esculturas de acero en Museo Guggenheim (Bilbao)
- Equal-Parallel/Guernica-Bensagi (reemplazando a la de 1985 que fue extraviada en 1992), 2009 en Museo Reina Sofía (Madrid)
 

The matter of time - Richard Serra -Guggenheim Bilbao
  
The matter of time - Richard Serra -Guggenheim Bilbao



Equal-Parallel/Guernica-Bensagi - Richard Serra - Museo Reina Sofia

Vortex - Richard Serra - Museo de Arte Moderno de Fort Worth

Fulcrum - Richard Serra - complejo Broadgate, Londres


15 de abril de 2013

Los lunes recomendamos: Christo

Hoy vamos a hablaros de Christo Vladimorov Javacheff, pero no vamos a repasar la extensa obra de Christo y Jeanne-Claude que durante décadas ha tenido una notable repercusión, sino que vamos a centrarnos en su más reciente instalación, inaugurada hace apenas un mes.


En la ciudad de Oberhausen, Alemania, existe un impresionante testigo de su pasado industrial. Es el Gasometer, un depósito de gas de 1927 dedicado hoy a actividades culturales, siendo el espacio expositivo más alto de Europa con 117 metros.
Durante todo el 2013 podremos visitar la escultura Big Air Package de Christo: 177.000 metros cúbicos de aire envueltos en 23.000 metros cuadrados de poliester semitransparante. El espacio delimitado tiene unos 50 metros de diámetro y 90 de altura. 
Nos parece importante dar estas cifras porque las imágenes, aunque son tremendamente sugerentes, no logran transmitir la enormidad de esta instalación. Aunque para un artista que creó una cortina de 40 km de largo por la campiña francesa quizá esta obra sea poco más que un globo.
Todas las fotos son de la web de autor: http://christojeanneclaude.net/